La cubeta de imbornal está fabricada en material plástico inyectado (policarbonato y ABS), termosoldado y con terminación hermética, resistente a todo tipo de fluidos agresivos.
Fabricada con una seria de anclajes en forma longitudinal en la parte exterior evitando su deformación y desplazamiento por contracciones del material plástico en el hormigonado.
Dotado con orificios en la base de la cubeta para su drenaje.
PROBLEMÁTICA QUE RESUELVE
El imbornal es origen de malos olores en los cascos urbanos, ya que al perder el “sello hidráulico” se favorece el establecimiento de corrientes de aire entre la red del alcantarillado y el medio ambiente, provocando la salida de gases y olores al exterior. Incluso, el agua del propio imbornal, si no se renueva, suele ser la causa de los malos olores.
Las principales causas del fallo en el funcionamiento del “sellado hidráulico” del imbornal serían las siguientes:
- Falta de agua por evaporación de la existente en la cubeta.
- Falta de agua por pérdida de estanqueidad de la cubeta del imbornal.
- Pérdida o rotura del codo que provoca el sifón.
SOLUCIÓN APORTADA
NIXMUR21 dispone de una cubeta de imbornal, a la que
se puede incorporar la válvula antirretorno DRENOLOR®. Se trata de un innovador sistema que resuelve el problema existente en los imbornales tradicionales, tales como olores desagradables, focos de salida de roedores, cucarachas, mosquitos, etc.